IDENTIFICA EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES



La importancia de los equipos de protección laboral para la salud


Muchos son los trabajadores e incluso personas en trabajos domésticos que están expuestas diariamente a múltiples riesgos que pueden perjudicar gravemente su salud; motivo por el cual trabajar con seguridad previniendo los riesgos es uno de los aspectos más importantes de la actividad laboral.
El trabajo sin las medidas de seguridad apropiadas puede ocasionar graves problemas para la salud.
En este sentido cada empresa debe tomar las medidas necesarias para mantener el entorno laboral en un ambiente saludable y es por eso que hoy vamos a hablar de la importancia de la seguridad laboral para la salud de los trabajadores con el fin de intentar concienciar a todos los usuarios de la importancia de ello.

Los riesgos para la salud en el trabajo

La jornada laboral es gran parte del tiempo de nuestras vidas ya que la mayoría de las personas pasamos muchas horas de nuestros días en el lugar de trabajo.
Así pues, los entornos laborales deben ser lugares seguros y sanos que garanticen la salud de los trabajadores.
En ciertos trabajos esto es relativamente fácil, ya que por ejemplo en una oficina pocos son los riesgos para la salud que estaremos expuestos.
No obstante, en otros trabajos sí que vamos a estar expuestos a multitud de riesgos como pueden ser polvos, gases, ruidos, riesgos por impactos, etc.

La importancia de los equipos de protección laboral

Para garantizar la total seguridad en todos los puestos de trabajo existen los equipos de protección individual (EPIs), equipos de uso obligatorio que se encargan de evitar o minimizar los riesgos para así garantizar la seguridad y la salud del trabajador ante todos los riesgos que estemos expuestos.
Es imprescindible la formación de los trabajadores cuando se incorporan a un puesto de trabajo realizando una tarea específica, así como la elección de los equipos de protección y productos apropiados para la prevención de riesgos laborales de cada trabajo.
Se entiende como riesgo laboral la probabilidad de que un trabajador sufra un daño originario del trabajo, considerándose daños originados del trabajo las enfermedades, patologías o lesiones sufridas resultado del trabajo.

Equipos de protección laboral para seguridad en el trabajo

Actualmente, en el mercado encontramos una gran variedad de equipos de protección individual para garantizar la seguridad y la salud ante los distintos riesgos.
Los equipos de protección más habituales que podemos encontrar son:

Los guantes de seguridad

Los guantes de seguridad son los equipos encargados de proteger las manos ante cualquier riesgo mecánico, térmico o químico.
Existen diferentes tipos de guantes en función del trabajo que realices.
Por ejemplo, si te encuentras trabajando en el ámbito sanitario deberás optar por unos guantes elásticos y firmes como los guantes de látex.

Calzado de seguridad

Los zapatos o botas de seguridad están diseñados para proteger los pies de lesiones provocadas por objetos pesados, aceite, calor, electricidad, etc.

En función de los peligros que te puedes encontrar deberás optar por un tipo de calzado u otro.
Por ejemplo, si te encuentras trabajando en un taller mecánico deberás adquirir un calzado que cumpla con los requisitos de diseño cómodo y resistencia a hidrocarburos y al deslizamiento.

Equipos de protección en altura

Los equipos de protección en altura son los equipos necesarios para trabajar con seguridad en trabajos verticales y en alturas.
Cuando un trabajador se enfrenta a una situación con riesgo de caída en altura deberá usar estos equipos de detención de seguridad para evitar graves lesiones.

Protectores auditivos

Los protectores auditivos son los equipos encargados de proteger los oídos del ruido.
En función del ambiente al que estés expuesto necesitarás adquirir cascos, orejeras u tapones para reducir los efectos del ruido y evitar el daño en los oídos.

Cascos o gorras de seguridad

Los cascos o gorras de seguridad son los equipos encargados de proteger la cabeza frente a impactos como piedras, ramas, etc. derivados de diferentes trabajos.

Protección ocular y facial

Las gafas de seguridad, las pantallas de soldadura y los visores están diseñados para proteger los ojos y la cara en ciertas situaciones.
Dependiendo de la protección que requiera la situación deberás optar por un equipo u otro de protección ocular o protección facial.

Mascarillas, máscaras o semimáscaras

Las mascarillas, máscaras o semimáscaras son los equipos para garantizar la protección de la respiración.
Por ejemplo, si trabajas en alguna operación de mantenimiento o fabricación donde te encuentres expuesto a gases y vapores, necesitarás obtener alguno de los elementos de protección respiratoria más habituales.
Y hasta aquí el listado de los diferentes equipos de protección individual más habituales e importantes actualmente en el mercado para garantizar la seguridad en los puestos de trabajo.
Para finalizar, remarcar que los equipos de protección individual y los sistemas de gestión de seguridad y salud laboral son vitales para prevenir posibles accidentes y promover un buen ambiente de trabajo.


Los Equipos de Protección Individual: Son aquellos elementos que las personas llevan puestas o sujetas para protegerse de riesgos que pueden amenazar su salud o seguridad, tales como: botas, mascarillas, cascos, guantes, etc. Es fundamental destacar que, desde el ámbito laboral, preventivo y legal, estos equipos tienen otorgado un carácter de última protección: deberán utilizarse cuando los riesgos no puedan evitarse o limitarse suficientemente por medios técnicos de protección colectiva o mediante medidas, métodos o procedimientos de organización del trabajo.
Para que los equipos de protección personal, puedan proporcionar una protección eficaz frente a los riesgos se deberá:
v  Elegir el más apropiado.
v  Utilizarlos siempre que se esté expuesto al riesgo.
v  Adaptar a la persona que los porte, evitando que su uso le ocasione molestias innecesarias.



FICHA DE TRABAJO N° 01/12:
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EN EL TRABAJO
Escribe en el casillero en blanco de la imagen el número que corresponde proteger de las partes del cuerpo humano. Ver ejemplo de la cabeza, el número que corresponde escribir es el 1.



PARTES DEL CUERPO HUMANO
EQUIPO PROTECTOR
ALGUNOS TRABAJOS RELACIONADOS CON EL EQUIPO PROTECTOR
Imagen
Descripción
1
CABEZA

Los protectores de los oídos, reducen el ruido obstaculizando su trayectoria desde la fuente hasta el canal auditivo en el oído, reducen los efectos del ruido en la audición, para evitar así un daño.

La industria de la madera.
La enseñanza a   niños.
La industria de la construcción.

Mensajero con moto.
Mototaxista.
Los camioneros.
Los músicos.
Los dentistas.
2
CARA

El equipo personal para proteger los ojos (como anteojos de seguridad con protección lateral, gafas que protegen toda el área de los ojos, protectores de la cara y/o cascos de soldador) pueden protegerle de los siguientes peligros: fragmentos voladores, chispas calientes, radiación óptica, salpicaduras de metales fundidos, partículas, destellos.
Industria de la construcción.
Las industrias de manufactura.
La minería.
La carpintería.

La reparación de autos.
Los  electricistas.
La plomería.
La  soldadura.
3
OJOS


El equipo de protección de los pies, está diseñado para usarse en áreas donde exista un riesgo grande de daño con productos químicos, objetos pesados que pueden caer, electricidad o para dar tracción en pisos mojados.  Dentro de este tipo de equipo de protección personal los zapatos y botas son los más conocidos.


Electricistas.
Construcción.
Mecánica.
Carpintería
Industrias manufactureras.
Fundición.
Siderurgia.
Minería.
Fabricación de productos metálicos.
Fabricación de productos químicos.





4
OÍDOS

Durante el trabajo, los operarios empuñan palancas, sujetan ganchos, colocan tuercas, mueven cajas, manejan máquinas, accionan válvulas o interruptores, manipulan productos químicos y piezas calientes, objetos cortantes, distintas herramientas etc. Como consecuencia, las manos están expuesta a sufrir lesiones y deben usarse guantes de protección adecuados para cada circunstancia.

Electricistas.
Construcción.
Mecánica.
Carpintería.
Industrias manufactureras.
Panadería.
Gastronomía.
Industrias agrícolas.
Industrias alimentarias.

5
NARIZ Y BOCA

Los protectores de cara o pantallas faciales deben de ser usados cuando existan alrededor pedacitos o partículas voladoras, arco o chispa eléctrica, gases o vapores químicos, luz peligrosa, químicos líquidos, ácidos o cáusticos, metal derretido, polvo, objetos como cadenas y sogas.

Soldadura.
Industria de la construcción.

6
PECHO

Mandiles de protección, contra agresiones mecánicas (perforaciones, cortes, proyecciones de metales en fusión, etc.).

Carpintería en metal.            
Carpintería en madera.
Fundición.

7
PIES

Los Equipos de Protección Respiratoria ayudan a proteger contra los contaminantes ambientales reduciendo la concentración de éstos, en la zona de inhalación, a niveles por debajo de los límites de exposición ocupacionales.

Trabajos de fundición.
Carpintería.
Construcción.
Pintado de carrocerías.
Agricultura (Aplicación de insecticidas).
Soldadura.
Limpieza de edificios.
8
LAS MANOS
1
Los cascos de seguridad proveen protección contra casos de impactos y penetración de objetos que caen sobre la cabeza.



Construcción,
Minería,
Industrias de manufactura,





FICHA DE TRABAJO N° 02/12:

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EN EL TRABAJO, DE NUESTRO PROYECTO

EQUIPOS PROTECTORES RELACIONADOS CON NUESTRO PROYECTO
Imagen
Características
Posibles accidentes en mi proyecto

























INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN

Desempeño
Habilidad Socioemocional  a Evaluar: ADAPTACIÓN AL CAMBIO
Dimensión: Encontrar nuevas ideas o soluciones
Siempre
A veces
Nunca
Ejemplo de lo que hice hoy
Busco situaciones nuevas y promuevo la búsqueda de nuevas ideas y soluciones.
.



Nombre y Apellidos:
Fecha:
Grado y Sección:


INSTRUMENTO DE COEVALUACIÓN
Marca una “X” donde corresponda:



Nombre de los integrantes
Habilidad Socioemocional a Evaluar:
ADAPTACIÓN AL CAMBIO
Dimensión: Encontrar nuevas ideas o soluciones
Desempeño
En proceso
Intermedio
Avanzado
Sobresaliente
En situaciones nuevas toma un papel observador, con ayuda logra adaptarse a ideas o soluciones que dan sus pares.
En situaciones nuevas pone a prueba algunas ideas o soluciones.
En situaciones nuevas pone a prueba distintas ideas o soluciones.
Busca situaciones  nuevas y promueve la búsqueda de nuevas ideas y soluciones.

























Nombre y Apellidos del estudiante que evaluó:
Fecha:
Grado y Sección:





ACTIVIDAD:


1. Investigar sobre  equipos de protección contra accidentes laborales

2. ¿Qué son los equipos de protección individual y cuáles son?


3. Desarrolla la ficha de trabajo N° 01/12: Equipos de protección individual en el trabajo

4. Ficha de Trabajo N° 02/12: Equipos de Protección Individual en el Trabajo, de Nuestro Proyecto 
 

Comentarios

Entradas populares